El aislamiento en el 2020 provocó que las personas comenzaran a confiar más en las compras online, y tiendas que solo atendían físicamente, impulsaron sus estrategias digitales. En este artículo hablaremos sobre cómo generar tráfico para tu e-commerce.
Posicionar una página web no es fácil, especialmente cuando las reglas de Google cambian cada tanto tiempo, afortunadamente, aquí te contaremos algunas estrategias que siempre podrás usar para aumentar las visitas en tu tienda online.
Diariamente se hacen millones de búsquedas y consultas, de hecho, cada segundo se hacen más de 90.000 preguntas. Tus productos podrían estar ahí. Pero sin las estrategias SEO y SEM esto no sería posible. Cuidar estas dos variantes es solo el primer paso para comenzar a posicionar tu sitio en la web.
¿Cuál es el primer paso? Cuidar tu SEO Off-Site y On-Site
Mientras el SEO te ayuda a posicionarte de manera orgánica generando autoridad y credibilidad, el SEM te permite destacar sobre la competencia colocando anuncios en primera página de resultados.
No obstante, trabajar en el SEM y SEO de tu página web no es lo único. Existen muchas otras maneras de llevar tráfico a tu e-commerce, veamos algunas de ellas:
Las redes sociales son una excelente herramienta para llevar visitas a tu tienda virtual. Elabora un plan de contenido atractivo, que demuestren los beneficios de tu productos y resuenen con los intereses de tu audiencia. No olvides considerar otras plataformas como Pinterest, LinkedIn y hasta Tiktok, las cuales se ha demostrado que son excelentes puentes para llevar tráfico.
La publicidad en redes sociales es una herramienta que no se puede ignorar, es ideal para llevar a cabo tu estrategia de remarketing, de mostrar los productos que tienes disponibles y de impulsar las conversiones de tu tienda.
Los correos siguen siendo el canal de comunicación favorito de muchos, es un canal que se revisa todos los días y aún existen muchas personas que prefieren ser comunicadas por esa vía. La clave está en desarrollar una estrategia de email marketing, con asuntos que llamen la atención y consiguiendo la frecuencia ideal para que no te marquen como spam.
La colaboración con personalidades y líderes en tu mercado siempre será una buena práctica para generar tráfico a tu e-commerce. Pídeles hacer contenido juntos o negocia un plan atractivo para ellos promocionar tu marca en sus redes sociales. Ya muchas marcas están trabajando de esta manera y genera buenos resultados.
Un término que está tomando más relevancia en estos año es el SXO, que se refiere a la combinación de la experiencia de usuario con las prácticas de SEO. Está demostrado que los consumidores buscan una experiencia cada vez más personalizada. Por esta razón, Google le está dando todavía más importancia al customer experience de las diferentes páginas web.
Una manera de comenzar es creando contenido que responda a todas las etapas de ventas y todas las preguntas que puedan surgir en los clientes potenciales. La clave es una arquitectura web que guíe cómodamente al consumidor en toda su jornada de compra.
Después del COVID-19 aumentaron mucho más las ventas online, por eso es necesario tomar en cuentas las diferentes plataformas y practicar para llevar tráfico a tu e-commerce. Adáptate a las nuevas tendencias y verás cómo tu comunidad crece, cuenta con nosotros para ayudarte.