Cuidado com o uso indevido do nome do CEO da GhFly Network! Saiba mais

5 consejos para aprovechar las ventas digitales en el Black Friday

Sérgio Hneda

05/11/2020

El famoso evento “importado” desde Los Estados Unidos, se ha convertido en una fecha sumamente relevante en Latinoamérica, siendo considerado una de las mejores fechas para impulsar las ventas al detalle. En un año atípico por la pandemia, las proyecciones para la edición de este año, que tendrá lugar el 27 de noviembre, son más que positivas.

Con la reapertura gradual de tiendas físicas en la mayoría de países latinoamericanos, la expectativa del los resultados que alcanzará el Black Friday 2020 en Latinoamérica crece con base en las cifras alcanzadas en las últimas fechas comerciales importante en diferentes países latinoamericanos como es el caso del Cyberunes y el Día sin IVA en Colombia, el Cyber Wow en Perú y el Hot Sale argentino donde las ventas y el movimiento fueron mayores que en los eventos pasados.

Este escenario demuestra que el Black Friday 2020 representará una gran oportunidad para las ventas virtuales. La migración hacia los canales online crea nuevos puntos de contacto e identificación entre la marca y los clientes. Para aprovecharlos, las marcas deben elaborar planes estratégicos considerando el comportamiento de su público objetivo y buscando formas de conectarse con ellos durante todo el proceso de compra. El secreto está en comprender y ofrecer una experiencia deseada.

Google afirma que los hábitos de los consumidores en Latinoamérica han cambiado y es necesario adaptar las estrategias comerciales a los nuevos tiempos, por ejemplo, en Argentina, las consultas sobre productos “en stock” aumentaron casi 200% en los últimos 3 meses, las búsquedas de “Rappi” y “Glovo” en México alcanzan picos máximos en horas de la cena, mientras que en Colombia y Chile las consultas sobre la palabra “orgánico” se incrementaron exponencialmente en los últimos 90 días, Por tal motivo, es importante tener en cuenta estos cambios para desplegar estrategias digitales durante este Black Friday y para ello te traemos cinco consejos:

1. Negocie buenos descuentos con proveedores.

Así es posible ofrecer precios aún más bajos a nuestros consumidores finales, claro está, sin disminuir el margen de utilidad de la empresa. Con precios más bajos, existe la posibilidad de incrementar las transacciones y finalizar el período con ventas superiores a las esperadas.

2. Realice un inventario con los productos que desea promocionar.

Uno de los grandes errores de las marcas en estas fechas es subestimar las promociones. “Es necesario estar preparado ante una posible explosión de ventas y así evitar retrasos en los tiempos de entrega y la consecuente insatisfacción del cliente.

3. Compruebe si la plataforma e-commerce admite un gran volumen de accesos.

Otro punto al que se le debe prestar atención es la plataforma de e-commerce con la que se cuenta, se debe comprobar si esta admite picos de tráfico. En estas fechas, suele haber varias quejas de clientes con relación a la inestabilidad y errores en el sitio debido a la gran cantidad de accesos. Así que realice mejoras y asegúrese de que, en caso de contar con un flujo alto, su desempeño se mantendrá en óptimas condiciones.

4. Busque ofrecer una experiencia personalizada a los clientes.

Conocer los intereses y comportamientos de su público objetivo es fundamental. El marketing digital ayuda a realizar estos análisis de extremo a extremo durante todo el proceso de compra, lo que ayuda a ofrecer una mejor oferta a determinado usuario en el momento ideal.

5. Prepare un conjunto de canales y anuncios optimizados y asegúrese de tener controlada la logística.

El Black Friday puede y debe ser un gran impulso para las empresas. Por tal motivo, es importante realizar una planificación detallada de las acciones antes, durante y después de dicho evento y con ello aprovechar todos los puntos de contacto con el público y enfocarse en los resultados relacionados a ventas, pero también a la imagen positiva de la marca.